10 Alimentos que ni te imaginabas que podían ser milagrosos para tu hígado

10 Alimentos que ni te imaginabas que podían ser milagrosos para tu hígado0shares

Todos hemos escuchado alguna vez que el hígado es el laboratorio del cuerpo y, la verdad, no puede ser más cierto. Este laborioso órgano trabaja de día y de noche, generando, transformando y eliminando sustancias en nuestro organismo. Es vital en la distribución de los nutrientes y vitaminas en el organismo, la producción de proteínas, la metabolización de las grasas y carbohidratos y la depuración de la sangre. Posiblemente es el órgano más multifuncional que poseemos.

El hígado procesa las sustancias nocivas que ingresan a nuestro cuerpo, desechándolas por varios medios. Es por ello que es importante mantener este órgano en las mejores condiciones posibles para garantizar su efectivo funcionamiento y proteger nuestra salud.

En buenamente.com hemos preparado una lista de 10 alimentos que consumidos con moderación y acompañados por buenos hábitos de ejercicio y descanso, ayudarán a proteger tu hígado y purificar tu cuerpo. ¡Conócelos e incorpóralos a tu dieta!

10. Ajo: Arginina y Selenio

Sea que te guste o no, el ajo contiene abundantes sustancias saludables para tu hígado. Es muy rico en selenio, un mineral que potencia los efectos de los antioxidantes y te ayuda a desintoxicar tu organismo.

El ajo también contiene arginina, un aminoácido que ayuda a relajar tu vasos sanguíneos, reduciendo la presión arterial en el hígado. Además, es fuente de vitamina B6, que actúa como agente desinflamatorio, y vitamina C, la cual protege al organismo de la oxidación y deterioro celular.

9. Aceite de oliva: Lípidos

El consumo moderado de aceite de oliva extra-vírgen en nuestra dieta favorece el funcionamiento del hígado, proporcionándole los lípidos necesarios para eliminar las toxinas de tu organismo, es decir, ayuda a que este órgano cumpla con su misión esencial.

8. Hierbas y vegetales: Selenio y Calcio

Está comprobado que todas las verduras de hojas verdes protegen al hígado, ya que neutralizan el efecto de los metales, químicos y pesticidas presentes en los alimentos que consumes y en el ambiente. La rúcula, la espinaca y la achicoria aumentan el flujo en la vesícula biliar, contribuyendo a eliminar los residuos del organismo. La remolacha purifica la sangre y ayuda al hígado en la producción de nutrientes. El brócoli, la coliflor y las coles de bruselas, así como otras verduras crucíferas, contribuyen a que el este órgano produzca las enzimas necesarias para desechar toxinas.

7. Té verde: Catequinas

El té verde es rico en antioxidantes, como las catequinas, pertenecientes al grupo de los flavonoides orgánicos. Según ciertos estudios científicos, el té verde crea una barrera contra el cáncer en nuestro organismo.

6. Toronja: Vitamina C y Glutatión

La toronja, o pomelo, no solo es muy rica en vitamina C, sino también en glutatión, el cual es segregado por el hígado e interviene en la producción y reparación de tejidos, la generación de sustancias químicas y proteícas y el fortalece el sistema inmunológico. La toronja contiene más de 70 mg de glutatión, que ayuda al hígado a generar enzimas desintoxicantes. 

5. Nueces: Arginina, Omega 3 y Glutatión

También contienen arginina, glutatión y, además, ácidos grasos omega 3 que coadyuvan en la función desintoxicante del hígado. Las nueces son ricas en antioxidantes y grasas no saturadas, ideales para prevenir el hígado graso, y necesarias para crear membranas resistentes en las células hepáticas. 

4. Manzana: Pectina

La manzanas poseen un alto contenido de pectina, necesaria para purificar el organismo y eliminar las toxinas del tracto digestivo, aliviando a su vez la carga en el hígado. 

3. Cúrcuma: Curcumina

La curcumina, sustancia activa en la cúrcuma, es un potente antioxidante y antinflamatorio que ayuda a proteger los conductos biliares, acelera el flujo de bilis, y purifica el hígado. También ayuda en la regeneración de las células hepáticas y evita que toxinas como el alcohol afecten este órgano. 

Incorpora la cúrcuma a tu dieta, ya que no solo es saludable, sino deliciosa.

2. Lima y limón: Vitamina C

Las limas y limones son ricos en vitamina C, conocida por su poder para convertir sustancias tóxicas en compuestos solubles en agua y eliminarlos fácilmente del organismo. Un poco de jugo de lima o limón fresco activa las funciones hepáticas.

1. Aguacate: Glutatión y Vitaminas C, E y K

Es uno de los mejores alimentos que existen para proteger tu hígado. Contiene glutatión, vitamina C y E, que actúan como antioxidantes y neutralizan los efectos de los radicales libres, protegiendo las células hepáticas. También son agentes desinflamatorios que favorecen la función hepática. 

Las grasas del aguacate también contribuyen a regular altos niveles de colesterol.

Cuida la salud de tu hígado

Normalmente, el hígado contiene pequeñas porciones de grasa que no superan el 10% de su estructura, pero cuando estos niveles aumentan, puede ser contraproducentes para su funcionamiento y, por ende, para nuestra salud. De allí la importancia de mantener una dieta balanceada, rica en verduras y frutas, hacer ejercicio regularmente, y reducir al mínimo razonable sustancias como el alcohol y el café, que consumidas en exceso pueden ser contraproducentes.

DEJANOS SABEN TU OPINION
TE LO RECOMENDAMOS
TU PUEDE INTERESAR